lunes, 26 de marzo de 2012


TILINGUISTINGUIS
o memorias vagabundas

Julio César Alvarado Mosquera









Soy nacido en San José del Guaviare, tercer hermano entre diez. Huérfano de nacimiento. Lector por pereza. Vagabundo de herencia. Mujeriego hasta la muerte. Hombre sin bendiciones y sin suerte. Hecho a pulso. Convencido de nada. Escéptico de todo. Negador, bebedor, embaucador, educador, experimentador del dolor del amor en todas sus facetas. Amante eterno.

Estas siguientes historias son parte de mi vida de 2006 hacía atrás, es decir, de 1999 hacía adelante. Son trozos de lo vivido entre esos añitos, foto-recuerdos, filminas de la vida.

Bigamia


Tengo dos novias. Seis hermanas. Dos hermanos. Dos madres. Un padre. Un abuelo. Una abuela. Una manada de tíos y muchos primos. Pocos amigos y  muchas aspiraciones. Pero voy a hablar de mis novias.
Una es bonita, la otra es hermosa; una es delgada, la otra es noventa – sesenta – noventa; una es de Bogotá, la otra es de Cali; a una le gusta el reggaeton, a la otra… también, con una bailo salsa, la otra me deja botado bailando salsa; una tiene una cabellera envidiable, de la otra no me interesa su cabello; una tiene dieciocho años, la otra es menor; a una me encantaría quererla, a la otra la quiero, con una me gustaría pasear por el mundo, con la otra para qué mundo; con una tengo sexo, con la otra hago el amor; una tiene por nombre Maria Escalante, la otra Vanesa García; una dice que le gustaría decirme muchas cosas, la otra nunca para de hablarme; una está aquí la otra está lejos; por una me he abstenido de hacer algunas cosas, por la otra hago todas las cosas; con una he vivido momentos inolvidables, con la otra la vida es un momento inolvidable; con una salgo y almuerzo, con la otra hacemos el amor a la hora del almuerzo; con una me acuesto en la noche y despierto en el amanecer, con la otra la noche siempre es joven y el amanecer una maldición; una me terminaría si leyera esto, la otra no volvería a hablarme; a una la veo todos los días, a la otra la pienso todos los días; con una salimos a rumbear y la llevo a su casa, con la otra hacemos el amor, rumbeamos, la llevo a su casa y volvemos a hacer el amor; a una la llamo el fin de semana, a la otra la extraño a toda hora.
Con una las cosas van bien, con la otra la distancia ya empezó a hacer estragos; a una le he empezado a conocer otra faceta, la otra ya está sacando las uñas; una me pide que la llame, a la otra la llamo y no me contesta; con una he empezado a hacer el amor, con la otra se está perdiendo el amor; de una me estoy encariñando, de la otra me estoy despegando; una me llamó hoy y me dijo que quería un beso, la otra me llamó y me dijo que termináramos…
Soy hombre, pero no por tener dos novias, sino por ser sincero y para serle sincero a usted le confieso que ya no tengo dos novias, tengo una no más, la que me terminó me hizo saber que es mejor tener una, que con dos no se puede, me devolvió mi reputación y estabilizó mi economía, yo le dije (siendo sincero) que yo tenía otra novia hace rato, cortó la llamada… ahora la paso bien y ya no la extraño (porque tengo novia) y como debo ser sincero estoy esperando el momento para decirle a ella, a mi novia, que tenía otra novia, estando con ella. Por ahora estoy bien y la miro y pienso que va a pasar cuando le diga eso, pero debo ser sincero; sigo esperando y tal vez ese día sea hoy, porque la sinceridad no da espera.





Para ti

Hay veces que actúo igual que tú, te saludo, hablamos, reímos, una que otra caricia con descuido te lanzo, de vez en cuando nos miramos, y hay veces que todo pasa y no le presto atención a nada, pero esas veces son escasas, pues es difícil olvidar, es complicado no pensar en lo que hablamos, es poco fácil esquivarte, y es imposible no creer en ti.

Por eso y por mucho más hoy he decidido actuar como tú, de ahora en adelante haré como si nada estuviera pasando y dejaré que mis ojos, mis manos, mis oídos, mi olfato y mi gusto se distraigan contigo, mientras yo presto atención a los demás asuntos que me arremeten.



El antónimo de la evolución

 "…Los dioses son criaturas de la imaginación, pero de una imaginación encendida por la sensación del hombre a su dependencia, de sus aflicciones y de su egoísmo; son criaturas no solamente de la imaginación sino también de la emoción, especialmente de las emociones de la esperanza y del miedo. "
Ludwig Feuerbach

Este es un escrito de esos que causan risa, porque no tiene una idea principal y sin embargo usted conecta y entrelaza todo, son de esos que adornan todo lo que se va a decir e intentan hacerlo, pero resultan diciendo otra cosa; en particular si es algo que va en serio.

Hace poco estuve leyendo algo de la teoría de la evolución del mono en hombre; para no entrar en detalles y extenderme les cuento a vuelo de pájaro, que hubo cantidad de eventos que causaron la transformación de tan magnífico animal en el simple y rezagado humano. Existieron, antes de este, el australopiteco, el homo habilis, el homoerectus, el homo Neanderthal, el homo sapiens y por último el homo sapiens sapiens. Los historiadores e investigadores del tema ya han realizado distintos análisis de cada uno de ellos con base en un número incierto de fósiles encontrados, así que me detendré en la etapa actual del mono, el humano.

No es necesario ser historiador, antropólogo, paleontólogo o arqueólogo para determinar las características esenciales de este ser. Yo los observo todos los días, y normalmente es un ser conflictivo pero afirma ser racional, vive en comunidades, su mayor herramienta para construir su entorno es el cemento, le gusta creer en lo que no ve, no sabe con certeza de donde viene; se dice que es un ser sociable por naturaleza, pero por naturaleza también ha diseñado un sistema normativo para no hacer daño a otros, se cree la especie dominante pero depende de muchas otras, fiel a la idea que cada sistema trae inserto en si mismo su autodestrucción, tiene las armas más letales y aterradoras, no solo para destruirse él sino a los demás seres que habitamos la tierra, estudia a otros seres para buscar si existe una muestra de inteligencia pero no hace nada por si mismo, el humano cree que lo que hace está bien que su época es la mejor época, y todas las épocas han sido nefastas, se mata entre sí, se destruye. Nace, crece, destruye, se reproduce y muere…menos mal no es inmortal, se cree rey de la creación y no se da cuenta que es uno más entre millones de especies, que los animales son sus compañeros en este inmenso trayecto, que está a la par con todos los demás que poblamos este planeta.

El humano es la muestra de un retroceso, es el antónimo de la evolución, la prueba perfecta que demuestra que el mundo va de mal en peor, que de razonable y civilizado no tiene nada, que atravesamos un invierno de mentalidad material; es necesario que el mono de un paso adelante en su evolución y olvide por completo esa excepción de la naturaleza, que siga acompañado de las demás criaturas que estamos a su lado, que reparen el mundo que sus antecesores humanos dejaron seco, malgastado, malbaratado. Que pidan disculpas a las especies que extinguieron. Los demás seres gritan y es hora de escucharlos, es necesario que otros manejen el mundo y…………Me gustaría seguir escribiendo pero el abominable y repugnante ser humano me va a sacar a orinar y no tengo ganas, pero toca. Espero que me ayuden. Todas las especies del mundo, uníos.

 Guau!!!