miércoles, 18 de enero de 2012

Guaviare querido (o sobre los guaviarenses).


¡Oh! Guaviare en tu seno nací, ¡oh! Guaviare en tu seno me encuentro, compuso Máximo Martínez, yo lo corrijo, eso quedó mal, uno no debe usar un lenguaje decente para describir un grupo social indecente, a lo indecente se le describe de forma indecente señor Máximo Martínez, así, que ese himno debe comenzar así: ¡oh! Guaviare en tus tetas nací, ¡oh! Guaviare en tus tetas sigo, así se hace, ese himno que refleja la población, que es símbolo de una sociedad, está mal, claro lo compuso una persona de pocos conocimientos, que se puede esperar de alguien que quería ser Diputado y se quemó…En fin, si empezamos por el himno nos jodemos, entonces, ¿por dónde empezar para hablar del Guaviare? Por el primer Alcalde elegido popularmente en su capital, no, no moleste, eso debe olvidarse, una Alcaldía que solo se la pasó de ferias y fiestas y su Alcalde fue titulado en la prensa escrita como “el Alcalde rumbero de Colombia” es un inicio peor, prefiero la Alcaldía del último cuatrienio, eso sí es una Alcaldía, con programa en la radio y todo, sin carteles de salud, demostrando que el progreso no es cemento, por eso sus calles y carreras están al natural, patrimonio natural, una relación armónica de naturaleza y civilización, o una Alcaldía cuyo candidato fuera un comerciante próspero que sabe que el negocio está con los muertos, me refiero al negocio funeral no a los grupos al margen de la ley, o con los culiones, me refiero a los moteles, un candidato de ese talante, prístino, sin relaciones con delincuentes, un candidato así, pero el último 30 de octubre se quemó, se chamuscó, eso son Alcaldías, o qué me dicen de la Alcaldía de este señor cuyo apellido son unas fichas de ajedrez, ¿Torres?, sí Torres, qué pilera, usted es bueno para las adivinanzas, que tal esa Alcaldía, ese Alcalde que pronosticó que las vías de San José se iban a poner peor, que lacónico, que arte, que prestidigitador; la Alcaldía de inicio de los años 90´s no, fue una improvisación, un pueblo que hasta ahora entraba en la democracia, en la elección popular, las de ahora ya demuestran un pueblo maduro y educado capaz de elegir sabiamente, la de ese entonces no.

Podemos empezar hablando del Municipio más lejano: Miraflores, orgullo del Guaviare, otrora capital mundial de la coca, no eso no, Miraflores es un Municipio que no es representativo del Guaviare, ¿coca en el Guaviare? No, jamás. ¿Y El Retorno?, ese pueblito no alcanza a ser lo que era San José hace 40 años ¿y Calamar? me lo volvió a mamar, un pueblo con el que se bromea de esa forma no tiene razón de ser. Nada hay en esa territorio Guaviare digno de ser elogiado, nada bueno ha salido de allá, nada bueno han parido las parturientas de allá. El Guaviare no es un Departamento es una pena, una pena capital, una cadena perpetua, oiga pero acá hay unos paisajes bonitos, hermosos, endémicos, sí claro ¿y a punta de paisajes va a cambiarle el gen de mediocridad y pobreza que posee? No mijo a mi no me enrede con esos cuentos, el Guaviare, todo completo, su gente, los de allá y los que llegan allá y su río son lo que son: polvo, polvo eres y polvo seguirás siendo, polvo rojizo, suelo barroso, recuerdo nostálgico del lamentable ayer, Departamento manchado con sangre y coca que sólo evoca esa época de la bonanza de la ilicitud, que se transformó en bonanza de negros, putas, ladrones (no me refiero a los gobernantes, o sí, como quiera), bonanza de incompetentes y de conformes, se conforman con tener una negra jugando baloncesto, qué orgullo va a ser alguien que juega ese deporte de negros, no pero no va a decir que una persona que ha dejado el nombre del Guaviare en alto es John Estrada, ¿ese explotador de los Nukak Makú? Yo respeto a los maricas, que se los coman y todo pero que no se aprovechen de esa tribu sumisa, él sabe que necesita un cambio radical y en eso Gardeazábal no le puede ayudar, ese tampoco sirve, nada sirve, por eso yo decidí no volver a ese pueblo, pueblucho, allá nací pero allá no va a sorprenderme la Muerte, ¿ni siquiera a visitar a sus papás? ¿papás? Yo soy huérfano, no me confunda peladito. Continuará…